Propósito
Ribera entiende la calidad como una parte fundamental de la estrategia de la organización orientada a la consecución de la excelencia operativa a través de la mejora de los resultados de salud, el incremento de la satisfacción de los ciudadanos u otros agentes de interés y la sostenibilidad del sistema. Y como parte de la estrategia, la calidad está presente en todos y cada uno de los ámbitos fundamentales de la organización.
Ribera define la estrategia de calidad de forma centralizada para luego adaptarla de forma local en cada una de las organizaciones en las que tiene responsabilidad de gestión, de esta forma, apuesta por implantar un modelo de calidad transversal y estratégico.
Ribera persigue crear una organización centrada en el usuario, que disponga de la tecnología más avanzada, integrada por unos profesionales altamente motivados y que gestione eficazmente sus recursos.
En este sentido, hay un equipo corporativo destinado a definir la estrategia global en materia de calidad. Dicho equipo se completa con líderes locales en cada uno de los ámbitos de actuación.
Definición de la política
V8. Febrero 2022
Propósito
El compromiso con el medioambiente es cada vez más valorado por la comunidad y es una pieza clave de la responsabilidad social corporativa de una organización. Por eso, contribuir a que el medioambiente se mantenga en unas óptimas condiciones y no dañarlo es un compromiso de Ribera. La buena salud de la población está ligada al entorno que nos rodea, para una organización sanitaria debe ser primordial cuidarlo.
Propósito
Ribera entiende la prevención y control de las infecciones como una parte esencial del objetivo de mejora continua de la calidad asistencial.
Ribera define la estrategia de prevención y control de las infecciones de forma centralizada para luego adaptarla de forma local en cada una de las organizaciones en las que tiene responsabilidad de gestión.
Ribera persigue crear una organización centrada en reducir la infección nosocomial y en el aprendizaje continuo cuando ésta se ha producido
En este sentido, hay un equipo corporativo destinado a definir la estrategia global en materia del prevención y control de las infecciones. Dicho equipo se completa con líderes locales en cada uno de los ámbitos de actuación, y son ellos quienes junto con el equipo directivo de cada centro la implementan.
Definición de la política
El manejo y control de las infecciones en el ámbito sanitario representa un pilar fundamental en el abordaje de la Seguridad del Paciente. Todos los profesionales que desarrollan su actividad diaria en el ámbito sanitario, así como los usuarios del sistema son elementos clave a tener en cuenta en el desarrollo de políticas de calidad sanitaria.
Para abordar este reto Ribera asume las principales recomendaciones internacionales y nacionales. La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente y los expertos asociados han formulado estrategias que ayudarían a disminuir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria. El Reto Mundial por la Seguridad del Paciente hace suyas estas estrategias y promueve acciones e intervenciones específicas que tienen efectos directos en términos de infecciones relacionadas con la atención sanitaria y seguridad del paciente.
Partiendo de dicha base, Ribera defiende un modelo de prevención y control de la infección cuyos principios rectores serán los siguientes:
V8. Febrero 2022
Propósito
Ribera entiende la seguridad del paciente como una parte esencial del objetivo de mejora continua de la calidad asistencial.Ribera define la estrategia de seguridad del paciente de forma centralizada para luego adaptarla de forma local en cada una de las organizaciones en las que tiene responsabilidad de gestión.Ribera persigue crear una organización centrada en reducir los eventos adversos y en el aprendizaje continuo cuando estos han ocurrido.
En este sentido, hay un equipo corporativo destinado a definir la estrategia global en materia de seguridad del paciente. Dicho equipo se completa con líderes locales en cada uno de los ámbitos de actuación, y son ellos quienes junto con el equipo directivo de cada centro la implementan.
Definición de la política
Ribera asume las recomendaciones de las principales organizaciones, tanto nacionales como internacionales en relación a la seguridad del paciente. Establece el concepto de gestión del riesgo desde un enfoque reactivo y proactivo, tomando como principales fuentes de información: experiencia del paciente, estudios de cultura de seguridad, mapas de riesgos, publicaciones científicas, alertas sanitarias, participación en estudios de interés, sistemas de notificación de eventos adversos, e indicadores relacionados con la seguridad del paciente.
Partiendo de dicha base, Ribera defiende un modelo de seguridad del paciente cuyos principios rectores serán los siguientes:
HOSPITAL DE MOLINA – Tu hospital de confianza
Calle Asociación S/N
30500 Molina de Segura, Murcia
hmolina@hospitaldemolina.com
Tlf. 968 64 40 30
CIF: B-45395993
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente & el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
JSESSIONID | session | New Relic utiliza la cookie JSESSIONID para almacenar un identificador de sesión para que New Relic pueda monitorear el conteo de sesiones para una aplicación. |
PHPSESSID | session | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la ID de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador. |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
lang | 1 month | LinkedIn establece esta cookie para recordar la configuración de idioma de un usuario. |
sb | 2 years | Esta cookie es utilizada por Facebook para controlar sus funcionalidades, recopilar configuraciones de idioma y compartir páginas. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minute | Google Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 years | YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
fr | 3 months | Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook. |
test_cookie | 15 minutes | doubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua. |
YSC | session | Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados. |
yt-remote-device-id | never | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados. |