26 junio 2020.- El Hospital de Molina ha
participado esta mañana en la VI Jornadas de Investigación y Doctorado de la
Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), a través de distintas investigaciones
en su Cátedra de Investigación Hospital de Molina – UCAM.
Así, durante el transcurso de las mismas, se han presentado tres trabajos de
investigación:
“Micronutrientes en menús hospitalarios y sus
posibles implicaciones en la prevención y tratamiento de la COVID-19”: el
nutricionista del Hospital de Molina, Pablo Barcina Pérez ha explicado, a raíz
de su estudio, que sería necesario adecuar la ingesta de micronutrientes en
pacientes ingresados por COVID19 al menos a las ingestas diarias recomendadas
(IDR).
“Proceso de mejora del dolor del paciente
quirúrgico aplicando metodología Lean Seis Sigma”: la supervisora de hospitalización
del Hospital de Molina, Juana Mª Góngora Hervás, ha concluido con su estudio
que, según índice de Kappa, los indicadores planteados tienen un grado de
concordancia excelente. Por lo que serían muy fiables para medir este proceso.
“La comunicación socialmente responsable como
estrategia en los Hospitales”: la DirCom y DiRSE del Hospital de Molina, Marta
Isabel García-Rivas, ha explicado, a través de su estudio, que la comunicación
se perfila como una línea estratégica de la RSC hospitalaria – posibilitando un
ejercicio de transparencia y rendición de cuentas y su compromiso público con
la Agenda2030 – así como la necesidad de que esa comunicación sea
estandarizada.
El
Hospital de Molina apuesta por la investigación como medio para transferir los
resultados a la sociedad.
23 junio 2020.- El Hospital de Molina y la Fundación FADE (Fundación Ayuda, Desarrollo
y Educación) han renovado esta mañana el convenio de colaboración para el
desarrollo del “Programa Secunda: Voluntariado Social” por el que se
ofrece a las personas mayores, enfermas y/o dependientes, usuarias del
Hospital, así como a sus familiares y cuidadores, herramientas de apoyo que les
ayuden a superar con sentido positivo y enriquecedor la experiencia vital que
conlleva el ingreso hospitalario.
En
el transcurso de este encuentro, el Director-Gerente
del Hospital de Molina, Pedro Hernández Jiménez, ha destacado que “el
voluntariado en los centros hospitalarios ayuda a las personas de manera
bidireccional. Por una parte, la labor que desarrolla el voluntario contribuye
a aumentar su compromiso con la sociedad y a fomentar valores de solidaridad. Y
por otra, quien recibe los cuidados del voluntario consigue elevar su
autoestima porque se siente más querido, lo que finalmente se traduce en un
efecto terapéutico muy positivo para el paciente. Así lo hemos comprobado en el
Hospital de Molina durante estos seis años de colaboración con FADE y por eso queremos
seguir manteniendo esta colaboración tan positiva y necesaria para nuestros
pacientes”.
Durante
2019, los 9 voluntarios de FADE, que desarrollan su labor en este centro, han
atendido aproximadamente a 190 pacientes del Hospital de Molina, con un perfil
generalizado de avanzada edad y con enfermedades crónicas. La atención del
voluntariado se ha centrado en las siguientes actividades:
Asistencia complementaria a la del Hospital,
por medio del acompañamiento a sus pacientes: a través de conversación, lectura,
paseos, ayuda en actividades cotidianas, etc.
Tareas
de atención, acompañamiento y realización de gestiones con personas
dependientes, con limitaciones físicas o de otra clase para la realización de actividades
cotidianas y gestiones fuera del Hospital de Molina.
Apoyo
– afectivo, material o físico – a los cuidadores y/o familiares de pacientes
ingresados, durante la etapa de hospitalización.
Por
su parte, la Presidenta de FADE, Macarena Perona Guillamón, ha afirmado
que: “Nuestra entidad trabaja por y para las personas, generando los cauces
oportunos para canalizar el deseo de ayudar a otros, tal y como llevamos
realizando en el Hospital de Molina desde 2013. En concreto, promovemos la
fuerza del voluntariado en nuestra comunidad para ayudar a una construcción más
justa de la sociedad y para apoyar a los colectivos más vulnerables, como las
personas mayores y/o enfermas que se encuentra en este centro hospitalario, con
el fin último de aliviar su estancia, su soledad no deseada y apoyarles en sus
necesidades diarias”.
FADE (Fundación Ayuda, Desarrollo y Educación) es una Fundación que promueve y desarrolla programa de voluntariado en la Región de Murcia – con colectivos como personas mayores, con discapacidad, enfermedad mental crónica y/o enfermedades crónicas y degenerativas – alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este marco, y en el compromiso que el Hospital de Molina mantiene con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la renovación de este convenio de colaboración supone seguir estableciendo alianzas de colaboración público-privadas (ODS17) para contribuir a humanizar aún más la asistencia sanitaria (ODS3) y fomentar la solidaridad (ODS16).